Competencias directivas para esta época y su relación con ser intraemprendedor

La  semana pasada han celebrado conjuntamente la AED (Asociación Española de Directivos) y el Circulo Ecuestre de Barcelona un coloquio-comida en el que se presentaba el informe “Emprendimiento corporativo: innova y crece con el potencial de tus empleados”, y en el que Juan Torras, socio del headhunter Egon Zehnder, ha disertado sobre que competencias directivas son necesarias para afrontar esta nueva época.

Estas son algunas de las ideas o reflexiones que Juan Torras ha realizado:

-Desde los 70 y durante 3 décadas se valoraba del directivo su experiencia. A partir del año 2.000 se evalúan también las competencias, comportamientos, inteligencia emocional y relación con las personas.

-Esta época de cambios constantes, incierta, y compleja hace que experiencia y competencias dejen paso al potencial futuro del directivo. Hay cinco indicadores claves del potencial futuro del directivo que les permite adaptarse a los cambios en el entorno empresarial y crecer en nuevas funciones que implican un reto: motivación, determinación, engagement, insight, y curiosidad.

-El núcleo del líder debe ser la motivación de afiliación, no de resultados y de poder, sino por ser capaz de desarrollar al grupo humano que lo rodea.

– Determinación: capacidad de asumir unos objetivos, superar las dificultades, enfocarse hacia unas metas… Engagement: capacidad de conectar con las personas, de compromiso y de que “se enganchen” contigo. Insight: capacidad de interpretar el entorno, y sugerir nuevas posibilidades. Curiosidad: aprendizaje continuo, curiosidad por el entorno, por aprender y por conocerte a ti mismo.

Dichas claves no crees que están relacionadas con las competencias de los intraemprendedores que comentábamos en este post? En esta época donde el talento es la principal ventaja competitiva, las empresas necesitamos en los diferentes niveles organizativos directivos con potencial o intraemprendedores, así como necesitamos intraemprendedores en cualquier parte de la organización. Aprender a evaluar a las personas en estos aspectos, identificar a los que tienen más potencial, facilitarles el entorno interno necesario para que puedan ejecutar sus ideas, protegerles, desarrollarles y promoverles es imprescindible para retener el talento, adaptar el modelo de negocio a los cambios del sector, encontrar oportunidades de crecimiento y superar a la competencia.

nuevas competencias directivas y ser intraemprendedor

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *