Esta crisis me ha dejado agotado…

Hay muchos casos de empresarios que se encuentran en esta situación, faltos de nuevas ideas y energía, cuyas empresas están acostumbradas a que sean ellos de forma muy personal los que marquen el camino, y no tienen sucesión.

estoyagotado

Tienen estas opciones:

1)      Cerrar la empresa

2)      Vender la empresa

3)      Contratar un director general con competencias intraemprendedoras e involucrarle en el éxito de la empresa

4)      Hacer un cambio hacia una cultura de emprendimiento corporativo y contratar intraemprendedores o permitir que surjan los que hay dentro de la empresa

Cerrar la empresa tiene un coste alto económico y también social. En la alternativa vender la empresa caben las alternativas de hacerlo a uno o varios directivos (MBI). Lo explicamos en el siguiente documento «De Directivo a Empresario». Las alternativas 2, 3 y 4 parecen las más adecuadas y ya dependerá de cada caso.

En dicha situación de agotamiento, y común a las diferentes alternativas que tiene, es necesario:

a)      Que el empresario actúe. Esto le exigirá en muchos casos que esté dispuesto a transformarse,  y que sea por aquí por donde empiece el cambio: transformando o cambiando sus funciones, la forma en que se toman las decisiones, sus maneras de pensar, el sistema de valores y criterios de referencia… lo primero que hay que hacer es asumir que las cosas ya no van a ser igual.

b) Que en quién o quienes delegue la función empresarial tengan claramente capacidades intraemprendedoras de generar nuevos e inesperados caminos para el negocio. Esto es clave versus las capacidades directivas que también tendrán que tener: controlar, planificar, dirigir, etc.

Diferentes alternativas para crear futuro

El mundo  ha progresado gracias al esfuerzo de diferentes personas que en diferentes ámbitos han creado, innovado, transformado, roto, desarrollado, reenergizado, reimaginado, reestructurado…

comodejarhuellaycrearfuturo

A continuación algunas alternativas que uno puede seguir para dejar su huella en el mundo y ayudar a crear futuro:

Innovar: implica crear algo nuevo o diferente que antes no existía.

Emprender: implica perseguir, crear, capturar y desarrollar valor empresarial extraordinario partiendo desde cero (start-up). Todo esfuerzo de emprendimiento está asociado normalmente a una innovación, al mismo tiempo que toda innovación requiere de acciones de emprendimiento para alcanzar el mercado.

Intraemprender: implica hacer lo anterior desde dentro de una empresa en funcionamiento.

Emprendimiento o intraemprendimiento social: implica perseguir, crear, capturar y desarrollar valor empresarial a través de un servicio o producto que tiene un beneficio principalmente social partiendo desde una start-up o desde dentro de una empresa en funcionamiento.

De Directivo a Empresario: implica adquirir una empresa en funcionamiento con dinero propio o con inversores, ponerse al frente y desarrollarla. Aquí se encuadrarían las operaciones de Management Buy In (MBI) o Management Buy out (MBO).

De Directivo a emprendedor: implica actuar como business angel invirtiendo dinero en proyectos de start-up con la posibilidad de involucrarse en el proyecto de alguna forma aprovechando el know-how o networking que uno tiene.

Transformar/desarrollar personas: implica crear otros líderes que a su vez dejen su huella o creen futuro.

En este blog nuestros modelos y artículos están relacionados con innovar, intraemprender, intraemprendimiento social, de directivo a empresario, de directivo a emprendedor, y con transformar/desarrollar personas.

Por cual o cuales te decantas? Se te ocurre alguna más?