Ya no se lideran/gestionan empresas, se lideran/gestionan ecosistemas

 

En el mundo actual, las empresas ya no tienen límites físicos. Para asegurar su sostenibilidad y desarrollo, los empresarios y directivos han de permitir participar en construir el futuro de las empresas a todos los empleados y además han de estar abiertos a la colaboración externa.  La colaboración externa con clientes, proveedores. profesionales, start-ups, universidades, centros de investigación, otras empresas, etc.

Por estadística hay más talento fuera de una empresa que dentro. El mundo puede ser un laboratorio de I+D+I para cualquier empresa.

La colaboración, en sus diferentes formas, pueden permitir a empresas sin grandes recursos acceder al mejor talento, innovación y a ser mucho más agiles.

En esta época, los empresarios y directivos que quieran que sus empresas permanezcan competitivas han de saber construir y gestionar ecosistemas (ampliando sus empresas creando redes) donde aprovechar el máximo del talento interno y externo.