The rise of the social intrapreneur: 5 ways to foster corporate purpose post-COVID-19 World Economic Forum Social intrapreneurs create a momentum for change within companies, but they can’t do it alone. It takes courage and intent to support these pioneers. |
The Cable Center announces five-year strategic plan Light Reading The Intrapreneurship Academy Investment and Relaunch. According to a … This is where The Cable Center’s Intrapreneurship Academy comes in. |
Gib Bulloch: Social Intrapreneur on how to Achieve Successful Social Entrepreneurship at a Young …The Update Check out our video conference and interview with social intrapreneur and author Gib Bulloch on how to achieve successful social entrepreneurship … |
Es la hora de la innovación y el intraemprendimiento Cinco Días Abanca Innova apuesta por las nuevas tecnologías con su centro de ‘open innovation’. Es la hora de la innovación y el intraemprendimiento Getty … |
Concluye curso de innovación dirigido a prestadores de servicios acuícolas Mundo Acuícola … Región de Aysén, a través de la formación en habilidades en gestión de innovación e intraemprendimiento, enfocado en la generación de nuevos y … |
Panamerican University Miami busca convertirse en una plataforma para los emprendedores de la …AméricaEconomía.com … Panamerican Business School, está trabajando para formar parte del ecosistema emprendedor para startups y para el emprendimiento corporativo. |
Innovación: 21 empresas europeas apuestan por la innovación abierta en la primera edición de …América Retail De este modo, mediante estas nuevas maneras de emprendimiento corporativo, las compañías consiguen acortar plazos en su innovación, reducir … |
“New fundamentals», la base para conectar a alumnos de negocios con el mundo El Empresario … emprendedores de la región y así formar parte del atractivo ecosistema emprendedor tanto para startups como para el emprendimiento corporativo … |
Etiqueta: intraemprendimiento social
Noticias Emprendimiento Corporativo e Intraemprendimiento semana 18/1/21
Intrapreneurship at Ericsson Ericssonthis is tricky. Ericsson ONE intrapreneur Alejandro Gil has found an easier, more efficient way to do it. Engineers … |
Todos somos startups Capital (España) Es crucial instaurar un sistema operativo de emprendimiento corporativo de forma profesionalizada y bien planificada, integral y no como una .. |
El ajedrez del venture capital: las piezas y sus movimientos El CEO Emprendedor nativo vs emprendedor corporativo. Las startups, en la medida que crecen, contratan gente que se desarrolla a la par de la empresa. |
Effectiveness of promoting ‘intrapreneurship‘ Sunday Observer Intrapreneurship allows an employee of a business organisation to act as an entrepreneur in selected areas. Similar to entrepreneurs, the intrapreneur is … |
Gib Bulloch: Social Intrapreneur on how to Achieve Successful Social Entrepreneurship at a Young …The Update Check out our video conference and interview with social intrapreneur and author Gib Bulloch on how to achieve successful social entrepreneurship … |
Scotland’s first ‘business decelerator’ heads for Isle of Bute… virtually The Scotsman The “social intrapreneur” founded and scaled Accenture Development Partnerships and is the author of The Intrapreneur: Confessions of a Corporate … |
Consejos para emprender desde dentro: innovación e intraemprendimiento valenciaplaza.com Conocer en qué consiste el intraemprendimiento corporativo y cómo se pueden desarrollar habilidades para que llevar la cultura startup a las empresas … |
UVemprén lanza 70 ayudas para los desplazamientos de prácticas realizadas en municipios …elperiodic.com El vicerrectorado de Empleo y Programas Formativos de la Universitat de València lanza la l edición del programa de formación, intraemprendimiento … |
Libro ¿Creas futuro? ¿Facilitas que otros también lo hagan?
Me hace ilusión compartir que he publicado este libro, después de haber promovido durante seis años el profundizar en los diferentes aspectos que trata el libro y este blog a través de las comisiones de la AED con más de 30 directivos.
Para más información sobre el libro, haz click sobre la portada.
Las ideas me han llevado a llevar a cabo este proceso son las siguientes que ponen en valor el papel clave de los directivos en esta época:
. Tiene más impacto para un territorio, una ciudad, que una empresa existente cree 50 puestos de trabajo que se creen 25 start-ups con dos empleados cada una, que van a sobrevivir con muchas dificultades. Por otro lado, hay muchas empresas existentes que no tienen sucesión y pueden desaparecer si alguien no se pone al frente y las desarrolla innovando. También las start-ups necesitan de las empresas existentes que se abran a cooperar con ellas en beneficio mutuo, y el mundo entero es hoy un laboratorio de innovación accesible para cualquier empresa donde puede encontrar talento con el que colaborar. Por tanto, para el desarrollo económico hay que potenciar más el emprendimiento corporativo en las empresas existentes involucrando a todo el personal y también a externos, y necesitamos más directivos intraemprendedores y que quieran asumir la máxima función empresarial o ser empresarios.
. El entorno actual definido como VUCA con profundos y continuos cambios tecnológicos que afectan a todos los sectores que requiere de otro enfoque en el liderazgo de las empresas en línea con lo comentado en el anterior punto para asegurar la supervivencia y desarrollo de las empresas.
. De esta forma considero que un valor esencial para esta época es el de la sostenibilidad, en todas las dimensiones: personal, empresarial, social y medioambiental. Con el objetivo de mejorar el resultado de nuestras empresas, no podemos pensar que nuestras empresas están separadas del amplio entorno social y medioambiental en el que operan. Hemos de tomar decisiones y actuar con una visión de más plazo, asegurando el presente, pero sin comprometer el futuro, para asegurar la sostenibilidad de nuestras empresas y también la sostenibilidad social y medioambiental, poniendo nuestro granito de arena en ayudar a construir un mundo mejor para las siguientes generaciones.
ÍNDICE
- Introducción
- Sobre la época que vivimos y la necesidad de un nuevo liderazgo
2.1. Datos sobre los problemas de la Tierra y porque es necesario una transformación hacia un modelo sostenible
2.2. Los objetivos de la ONU para el desarrollo sostenible
2.3. El cuarto pilar clave
2.4. Implicaciones del entorno VUCA en los sectores empresariales
2.5. El nuevo liderazgo en las organizaciones para esta nueva época y el talento
2.6. ¿Qué habilidades necesitamos de los directivos para que este nuevo liderazgo en esta nueva época suponga un impulso de renovación en nuestras empresas y ayude a su supervivencia?
- El modelo de liderazgo transformador y sostenible
3.1. El modelo de liderazgo transformador y sostenible
3.2. El concepto de escalabilidad del modelo
- Dimensión personal: empezando por uno mismo
4.1. Reflexiones sobre los elementos de la dimensión personal
4.2. A modo de conclusión
- Dimensión empresarial: descubriendo el emprendimiento corporativo y al intraemprendedor como posible respuesta
5.1. Reflexiones sobre la dimensión empresarial
5.2. Conceptos clave: definiendo el emprendimiento corporativo y el intraemprendedor
5.3. Beneficios del emprendimiento corporativo
5.4. Acciones para ser intraemprendedor y ayudar a crear futuro en su empresa
5.5. A modo de conclusión
- Dimensión empresarial: implementando una cultura de emprendimiento corporativo para innovar y crecer con el potencial de los empleados
6.1. Todo empieza en líder de la empresa
6.2. La puesta en marcha de la cultura emprendedora requiere de un ecosistema
6.3. Reflexiones sobre prácticas/acciones/programas relacionados con aspectos de estrategia, sistemas y estructura organizativa
6.4. Reflexiones sobre prácticas/acciones/programas relacionados con aspectos de estilo gerencial, personas, competencias, y valores compartidos
6.5. Superando las barreras: reflexiones sobre las principales dificultades al emprendimiento corporativo
6.6. Midiendo el impacto: reflexiones sobre los resultados de aplicar el emprendimiento corporativo
6.7. A modo de conclusión
- Dimensión empresarial: de directivo a empresario o a tener la máxima responsabilidad sobre la función empresarial
7.1. La decisión: de directivo a empresario
7.2. La gestión del proceso de MBO/MBI
7.3. Consolidación con éxito de una operación de MBO/MBI
7.4. A modo de conclusión
- Dimensión social y medioambiental: de la rsc al intraemprendimiento social y cadenas híbridas de valor, y a liderar modelos de negocio sociales o responsables
8.1. Reflexiones sobre la dimensión social
8.2. Reflexiones sobre la dimensión medioambiental
8.3. Presencia del impacto en la sostenibilidad en el ADN de la carrera profesional del directivo
8.4. De la Responsabilidad Social Corporativa al intraemprendimiento social y a las cadenas híbridas de valor
8.5. Conceptos clave: Definiendo el intraemprendimiento social, las empresas sostenibles y las empresas responsables
8.6. Las mejores prácticas para promover el intraemprendimiento social y las cadenas híbridas de valor
8.7. A modo de conclusión
- Pasando a la acción: hacer un plan de acción, superar las barreras, y medir el impacto
9.1. Hacer un plan de acción
9.2. Superar las barreras
9.3. Medir los resultados
- Conclusión
Alianzas entre empresas y líderes ciudadanos para el cambio global
Como comentamos en un post anterior, para apoyar la innovación social y medioambiental, el líder intraemprendedor o transformador sostenible tiene hoy otra atractiva herramienta en el emprendimiento social. Los emprendimientos sociales son organizaciones que aplican estrategias de mercado para alcanzar un objetivo social. Su objetivo es descrito a menudo como el triple resultado: lograr al mismo tiempo desempeñarse en la dimensión social, ambiental y del beneficio empresarial. Las empresas pueden invertir directamente en este tipo de proyectos o hacer alianzas con emprendedores sociales integrándose más en el sector ciudadano.
En este sentido, estamos presenciando un cambio radical en la forma en que se resuelven los problemas de la sociedad, en cómo se trabaja y en la manera en que crecen las empresas. La colaboración entre las empresas y los emprendedores sociales puede crear y expandir mercados en escala. Estos mercados podrán llegar a los 4.000 millones de personas que todavía no forman parte de la economía formal del mundo. Productos y servicios nuevos en sectores como la educación, el transporte, y las finanzas.
El sector ciudadano (que engloba a los millones de grupos establecidos y liderados por individuos con una misión en todo el mundo que buscan resolver problemas sociales cruciales) cada vez es menos un sector ineficiente y carente de personal. Dicho sector cada vez más se está poniendo al nivel de las empresas a medida que ha aumentado su productividad, tamaño, y alcance. Sus organizaciones hoy atraen también a líderes talentosos y creativos, y su trabajo está cambiando el juego en sectores y áreas tan relevantes como la energía y la atención de salud.
El líder intraemprendedor o transformador sostenible (de empresas con ánimo de lucro) tiene hoy la oportunidad de colaborar con organizaciones del sector ciudadano en problemas de gran escala que ninguno de los dos grupos ha podido solucionar por sí sólo. El poder de este tipo de alianzas yace en las fuerzas complementarias de los participantes. Las empresas ofrecen escala, experiencia en fabricación y operaciones, y financiación. Los emprendedores y organizaciones sociales contribuyen con costes más bajos, redes sociales sólidas, y un profundo conocimiento de los clientes y sus comunidades.
Para que estos proyectos de cooperación sean sostenibles, deben enfocarse en crear valor económico real, además de crear valor social. Esto se puede hacer a través de la formación de cadenas híbridas de valor (CHV), que capitalizan las fortalezas complementarias para aumentar los beneficios y disminuir los costes. Referencia: Bill Drayton “A new alliance for global change” en HBR.
De la responsabilidad social corporativa al emprendimiento social
Para apoyar la innovación social y medioambiental, el líder intraemprendedor y transformador sostenible tiene hoy otra atractiva herramienta en el intraemprendimiento social. Los intraemprendimientos sociales son organizaciones que aplican estrategias de mercado para dar respuesta a necesidades socialeso resolver sistemáticamente un problema social.
Su objetivo es descrito a menudo como el triple resultado: lograr al mismo tiempo desempeñarse en la dimensión social, ambiental y del beneficio empresarial. Las empresas pueden invertir o crear directamente en este tipo de proyectos o hacer alianzas con emprendedores sociales integrándose más en el sector ciudadano.
Por tanto en vez de invertir a fondo perdido en temas sociales o medioambientales se trata de dar solución a un problema social o medioambiental de forma rentable y sostenida en el tiempo. Por tanto, el intraemprendedor social no es un fundador de una ONG, ni su empresa hace donaciones a causas sociales, sino son aquellos que aprovechan la actividad empresarial para transformar una realidad social. En caso del intraemprendimiento social se trata de crear una empresa o unidad de negocio nueva social dentro de una empresa existente. En el caso del emprendimiento social se trata crear una start-up social que sea independiente de una empresa existente.
El intraemprendimiento social forma parte de nuestros modelos crea futuro y construye el futuro con los empleados. ¿Te animas a formar parte de este movimiento que va más allá de lo que se entiende tradicionalmente por responsabilidad social corporativa poniendo en marcha un proyecto de intraemprendimiento social o emprendimiento social?