En un post anterior veíamos cualidades comunes en todos los intraemprendedores y acciones concretas para convertirse en uno de ellos. Veamos ahora la forma de pensar y actuar propias de los emprendedores corporativos:
Cómo piensan
Tienen una mentalidad muy abierta, no siguen un modelo lineal de pensamiento sino que van de un lado a otro, tienen ideas no relacionadas que van ensamblando al proyecto o creando sinergias entre ellas, integran nuevos conceptos que a priori pueden parecer no relacionados con el proyecto, identifican y priorizan ideas, suelen ser disruptivos, son instintivos.
Piensan a largo plazo, piensan más en negocio que en proyectos, piensan en mercado y consumidor, son tremendamente funcionales y buscan la efectividad, van un paso por delante del mercado.
Cómo actúan
Prefieren construir el futuro que dibujarlo o imaginarlo, les gusta la acción y lo enfocan todo a ella, sopesan alternativas y tienen mucho sentido común para valorarlas, toman decisiones minimizando riesgos.
Se involucran en los proyectos, actúan con total libertad sin miedo a equivocarse (lo consideran parte del proceso), toman decisiones pensando en la acción.
Todo ello es gracias a que tienen mucha confianza en sí mismos, mucha motivación, conocen el negocio perfectamente y son capaces de asumir riesgos y de tolerar fracasos.
Te identificas o identificas a alguien con estas características en tu entorno ?