Crear un motor de innovación en pocos días

En este post me gustaría compartir un artículo del Harvard Business Review sobre cómo crear un motor de innovación en 90 días sin necesidad de grandes recursos humanos ni financieros. Os recomiendo la lectura completa, pero en resumen dice que:

días 1-30: define tus cubos de innovación
Conocemos muchos tipos de innovación: incremental ,disruptiva, mejora continua, crecimiento orgánico, océanos azules, …
Pero estratégicamente la podemos diferenciar entre la que hace referencia a tu negocio actual (core innovation) y la que hace referencia a nuevos negocios, nuevos clientes a través de nuevos modelos de negocio (new growth innovation).
Ésta última nos ayudará a completar nuestros objetivos financieros a largo plazo y será más necesaria a medida que no podamos conseguirlos mediante la innovación de nuestro negocio actual.

días 20-50: detectar áreas de oportunidad
Hablar con clientes sobre necesidades no cubiertas, hacer exploración de nuevos lanzamientos en nuestra industria y la adyacente, así como revisar iniciativas de nuevos negocios que haya o haya habido dentro de la empresa.
Compartir la información con la Dirección e identificar oportunidades que cumplan: algo que demande el mercado y que nadie lo esté ofreciendo, alguna tecnología que posibilite ofrecerlo de manera mas eficiente y alguna ventaja competitiva que nos ayude frente a la competencia.

días 20-70: desde un pequeño equipo dedicado hasta desarrollar innovaciones
Estamos creando el mínimo sistema viable de innovación, por lo que al menos hemos de tener una persona dedicada full time a la innovación. El resto de recursos los podemos conseguir detectando proyectos no estratégicos ni prioritarios y liberando recursos de ellos. Finalmente asignamos los recursos disponibles a las oportunidades detectadas.

días 45-90: crear un mecanismo para guiar proyectos
Podemos tomar como referencia las directrices que utilizan los inversores de capital riesgo:
– todo proyecto tiene que tener un sponsor que crea firmemente en el proyecto
– todo proyecto tiene que tener un tope de presupuesto por debajo del cual el equipo puede actuar sin aprobación
no utilizar presupuestos temporales, sino en base a hitos

Una vez tengamos el mínimo sistema viable de innovación, nos tenemos que enfrentar a las principales barreras dentro de la organización: los sistemas de presupuestos, objetivos y planificación estratégica están pensados para el negocio actual, no para el futuro.

Motor innovacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *