Tomando como partida que el líder y máximo órgano de gestión de la empresa tiene claro que quiere implementar una cultura de emprendimiento corporativo, antes de dar ese paso, es recomendable asegurar que la empresa en cuestión cumple con los siguientes aspectos:
–Tiene una buena capacidad de ejecución. Los proyectos que se determinan ejecutar cada año para cumplir con la estrategia se llevan a cabo.
–Tiene un sistema integrado de gestión que funciona de forma correcta (procesos, sistemas, organización, personas) para gestionar su negocio actual y poder crecer con control.
Si eso no es así, es mejor dedicar un tiempo inicial a crear esa plataforma básica a nivel organizativo que permita luego implementar con éxito el intraemprendimiento en la empresa, que como indicamos en nuestro Modelo de Construye el Futuro con tus Empleados también va a exigir de procesos, sistemas, organización, personas, etc.
¿Si no gestionamos de forma correcta nuestro negocio tradicional, como vamos a tener éxito innovando, generando nuevas oportunidades de negocio o nuevos caminos para la empresa?