En lo que es tradicional de tratar la sostenibilidad como cuestiones de medioambiente hoy en día ya se incluye también las cuestiones sociales y económicas. Adicionalmente, muchas veces las políticas de desarrollo sostenible se consideran que son responsabilidad de los líderes políticos. Todo parece quedar a un nivel muy macro…
Las definiciones clásicas de sostenibilidad no contemplan por lo general un pilar clave para el desarrollo de una sociedad sostenible: el liderazgo personal y transformador/intraemprendedor, la necesidad de un cambio de mentalidad, que nos lleve a asumir nuestra responsabilidad como líderes impulsores de un cambio.
Esta responsabilidad cobra especial relevancia en el ámbito industrial y empresarial. Industrias y empresas son consumidoras de recursos naturales y protagonistas en el ámbito económico y financiero de la gestión de una parte de los recursos económicos necesarios para el desarrollo y el crecimiento de nuestras sociedades. Por otro lado, en esta nueva época llena de incertidumbre para las empresas donde lo único fijo es el cambio continuo en los sectores y en el entorno, se han de liderar las empresas de otra forma para que no desaparezcan y se puedan desarrollar. Como líderes profesionales/empresariales, debemos ser capaces de afrontar el reto del cambio incorporando la sostenibilidad a nuestra visión profesional/empresarial, y promoviendo ese cambio en nuestras organizaciones. Esto es independiente del nivel que ocupemos en la empresa/organización.
Esta dimensión de liderazgo, trasciende el concepto de sostenibilidad de nuestro entorno social, empresarial y ambiental y profundiza también hacia el propio yo.
El liderazgo transformador/intraemprendedor profundiza también hacia la sostenibilidad de la persona, entendida como el equilibrio y la vida plena en todos los ámbitos personales. Más allá, alcanza el plano trascendental del individuo cuando se piensa la sostenibilidad como legado personal.
Así, para ser más efectivos a la hora de ayudar a crear futuro y hacerlo de forma sostenible hemos de empezar con nuestra calidad personal y en ser en todo momento la mejor versión de cada uno de nosotros. Por eso la dimensión personal aparece como centro en nuestro Modelo de Liderazgo Crea Futuro.