Metodología surgida en la Universidad de Stanford para crear conceptos innovadores que aporten soluciones a las necesidades reales que tienen los consumidores.
Toma el nombre del proceso creativo que siguen los diseñadores de producto y cuyas premisas principales son: enfocarse en valores humanos, comunicar con imagen y no con palabras, colaboración para tener diferentes puntos de vista, prototipar como parte del proceso y pasar del pensamiento a la acción.
Empatizar: conocer bien las necesidades reales del consumidor al cual va dirigida la solución que proponemos
Definir: filtrar la información recogida en la fase anterior, sólo nos quedaremos con lo que realmente aporta valor y sólo nos centraremos en solventar aquellos problemas que permitan soluciones innovadoras
Idear: generar el mayor número de ideas posibles que resuelvan los problemas detectados. No haremos juicios de valor
Prototipar: convertir las ideas en realidad, transformando pensamientos en conceptos tangibles. Visualizar los conceptos nos ayuda a complementar la idea inicial y mejorarla.
Evaluar: testear los prototipos con los consumidores finales para detectar con ellos fallos, mejoras, carencias, etc. Muy importante para llevar con garantías nuestra solución al mercado.
Más Info en :
http://en.wikipedia.org/wiki/Design_thinking